Proteja su viaje
Evite retrasos e inconvenientes, con un plan de cobertura para viajes. Consiga el suyo en minutos, desde us$ por día.
Conozca cómo viajar seguro
Noticias y consejos sobre cómo viajar seguro y el mundo de la asistencia de viaje
¿Cree que viaja seguro?
Piense otra vez…
Mi viaje está cubierto por mi tarjeta…
Muchas personas piensan que cualquier inconveniento o imprevisto durante un viaje está completamente cubierto. Esto no es siempre cierto…
La aerolínea responde por mi equipaje…
En la mayoría de los casos, las aerolíneas deben responder por el equipaje dañado o perdido. Pero esto toma tiempo, frustraciones… y leer las letras pequeñas
Mi asistencia médica me cubre cuando viajo…
Muchos seguros cubren solo en el país de residencia. En el exterior, es posible que no cubran, no tengan atención o le obliguen a pagar y luego reembolsan.
Ya tengo mi asistencia de cancelación…
Es posible que le hayan incluído un seguro de cancelación al reservar su viaje. Pero viajar seguro es mucho más que protegerse ante cancelaciones…Ya el viaje me costó mucho… mejor me ahorro la asistencia de viaje
En comparación con el costo de un viaje, el precio del seguro es muy pequeño. Aunque pareciera un gasto innecesario, puede evitarle muchos problemas…Mi proveedor (aerolinea, agencia de viaje, hotel…) me responde…
Los proveedores de servicios turísticos están bajo fuerte presión por ahorrar tanto como les sea posible. El turista suele pagar las consecuencias…Viajo para hacer deportes … no puedo viajar seguro
Puede viajar para hacer deportes… y viajar seguro.
Usted puede adquirir en forma opcional y adicional a su compra de su plan por viaje beneficios que protegen a deportistas amateurs o profesionales.
Tengo una enfermedad pre-existente, no puedo viajar seguro
Su condición pre-existente no es problema… puede viajar seguro.
Al comprar uno de nuestros planes de asistencia, podrá obtener protección adicional para cubrir al Titular que tenga una condión pre-existente o crónica
Estoy embarazada… no puedo viajar segura
La mayoría de nuestros planes de viaje incluyen la posibidad agregar a su seguro de viaje cobertura para la futura mamá.
Estar embarazada no es un impedimento para que viaje segura.
El BLOG del viajero seguro

10 destinos que la crisis hizo más baratos para viajar
La caída de la cotización del peso mexicano frente a la mayor parte de las divisas internacionales hará más costoso salir al exterior. Sin embargo, no todo son malas noticias para los mexicanos, pues existen destinos en donde los turistas podrán aprovechar los efectos del tipo de cambio para evitar un desequilibrio en su presupuesto. El valor de algunas monedas, como el real brasileño o el euro, ha caído más que el peso, lo que hacen más baratos estos destinos turísticos, de acuerdo con Trabber México, plataforma que compara precios de vuelos, hoteles y carros de alquiler. Este año, viajar a países como Alemania, España, Francia, Italia o Portugal será 8% más barato, mientras que viajar a Brasil le costará 13% menos a los mexicanos. Turquía y Japón son otros destinos que conviene visitar, ya que son más económicos que el año anterior. “Es un año excelente para viajar por Europa porque no sólo al traducir los precios a pesos mexicanos los costos se han abaratado respecto al año pasado. A esto hay que sumar que la inflación es negativa en países como España o Portugal, lo que unido a la caída del euro hace que muchas capitales del viejo continente tengas precios asequibles”, comentó Oscar Frías CEO y cofundador de Trabber.mx en un comunicado. Debido a que estos destinos van a recibir muchos más viajeros de Asia o Estados Unidos que, al igual que los mexicanos, quieren aprovechar esta ocasión, Trabber México recomienda viajar en junio o septiembre, ya que los hoteles y vuelos son más económicos en contraste con julio y agosto. Asimismo, sugiere contratar un paquete...
El 60% de las empresas de turismo y viajes no le quitan el ojo a los comentarios online
Son un lugar común entre los usuarios que llevan a cabo una reserva online y disfrutan de ella, especialmente en lo que respecta al sector de los viajes y a la hostelería. Pero también de los propietarios o responsables de negocios que se anuncian a través de distintas plataformas. Hablamos de los comentarios que los clientes vierten sobre los servicios que reciben de estos durante sus desplazamientos. Un comportamiento muy valorado por parte de los usuarios y que ahora se constata que también es muy importante para los responsables de negocio que reciben tales valoraciones. De hecho, según un informe reciente de TripAdvisor, seis de cada diez responsables de negocio que se publicitan en esta plataforma reconocen acudir rápidamente a constatar y comprobar los comentarios que de ellos vierten los consumidores. Un 60% del total de gestores de empresas que se anuncian a través de la red de redes y que constata la influencia que el medio digital está empezando a adquirir para ellos. De hecho, un 12% de los encuestados y que pertenecían a este grupo señalaron que leían los comentarios que los clientes vertían sobre ellos con una periodicidad semanal. Sin embargo, la cifra de quienes reconocieron leer los comentarios nuevos que publican los clientes a diario ascendió hasta casi uno de cada cinco (en concreto, fue el 19% de estos los que señalaron que leían diariamente los nuevos comentarios que recibían de los...
Cómo garantizar el éxito de un viaje de negocios
Anteriormente, las Agencias de Viajes cumplían un papel de facilitadores al momento de hacer reservaciones para vuelos y hacer la compra de tickets. Sin embargo, hoy en día, gracias a la accesibilidad que brinda Internet y la posibilidad de manejar todos tus movimientos a través de un smartphone, estas empresas, como las de otras industrias que ofrecen servicios, se han visto en la necesidad de evolucionar y ofrecer al cliente un plus significativo para la contratación de sus servicios. Es por ello que compañías de administración viajes ofrecen a sus clientes: gestión en los viajes de negocios, consultoría, control de gastos y seguridad, entre otros servicios que facilitan la organización de su viaje. En el último estudio realizado por CWT, se mostró la importancia de mejorar la experiencia de sus clientes y subrayaron 3 de las razones que los convierten en un elemento esencial para garantizar el éxito de un buen viaje de negocios: 1. El viajero, busca más que un viaje tradicional: No solo hay que encargarse de las reservaciones de transporte, vuelo y estadía, las agencias especializadas deben ofrecer apoyo para la planificación del viaje, desplazamientos y gestión de gastos una vez que regresa a la oficina. 2.Accesibilidad a través de aplicaciones: Con la intención de volver la experiencia de planificación del viaje lo menos estresante posible, se debe poner a la mano de los clientes una aplicación para Smartphone con datos en tiempo real, que permite planificar los desplazamientos de una forma mucho más eficiente. Entre 2015 y 2016 se espera que las reservas de viajes de negocios realizadas a través de un Smartphone suban de...
El 60% de quienes planean las vacaciones son mujeres
Al momento de planificar las vacaciones las mujeres son quienes toman la batuta y se encargan de todo lo relacionado con el viaje, alojamiento y comida, sostuvo el director de planeamiento de Tribal 121, Benjamín Edwards. “Un gran porcentaje de personas que salen de vacaciones es independiente, pero otra gran parte sale en familia, por ejemplo, el 60 por ciento de las personas que se hacen cargo del viaje son mujeres”, manifestó a la Agencia Andina. Indicó que la razón por la que las mujeres se hacen cargo de estas actividades es porque viajan en grupos familiares o en pareja, así como con sus hijos, por lo que esperan tener una buena experiencia. Edwards señaló que durante un año calendario, el 36 por ciento de los peruanos realiza un viaje al interior del país, siendo que el 43 por ciento de ellos lo hace con el objetivo de descansar y relajarse, y el 29 por ciento para hacer un paseo con la familia. Asimismo, explicó que principalmente viajan en grupos familiares (43%), con grupos de amigos y familiares, sin hijos (21%) y en pareja (18%). En tanto que quienes se movilizan en ómnibus representa el 72 por ciento, auto propio (13%) y avión (9%). Recomendación. Sobre las formas de elección de lugar donde efectuar sus vacaciones, precisó que la principal recomendación viene de un familiar o un amigo, siendo este el denominado “boca a boca” que aún sigue siendo efectivo. De igual modo, comentó que últimamente, ante la aparición de teléfonos de última generación, otras fuentes de decisión provienen de las redes sociales como el Facebook, Twitter, Youtube y...